La clase de protección que requiere un trabajador exactamente es lo más importante a la hora de elegir la ropa de trabajo de alta visibilidad.
Existen varias normativas que clasifican esta indumentaria según el tipo de actividad que realiza el trabajador.
Se trata de la normativa ISO 20471 y esta se centra en los efectos de advertencia de equipamientos de protección personal (EPP). En esta norma se clasifica la roa en tres clases que responden a la información de área.
Esto quiere decir que a mayor riesgo se necesitará de mayor protección y por lo tanto mayor grado de fluorescencia y mayor número de tiras reflectantes.
Cuando se trabaja con luz diurna el material también ha de ser fluorescente porque el material de base de estos colores es el mejor contraste, sea cual sea la condición en la que se encuentre el trabajador.
Un dato importante es que, cuanto mayor sea el área que esta ropa de alta visibilidad ocupe en el cuerpo del individuo, mayor va a ser la distancia de visibilidad que se alcance.
Estos son los niveles de protección de la ropa de alta visibilidad:
⭐ Nivel más bajo de protección
Este tipo de ropa de alta visibilidad deberán brindar al trabajador la seguridad de ser visto completamente por un vehículo a menos de 40 km por hora.
En estas prendas deberá aparecer, al menos 0.14 metros cuadrado de material fluorescente, también 0.10 metros cuadrados de bandas retroreflectantes y 0.0 metros cuadrados de material combinado, esto es tanto material fluorescente como retrorreflectante.
Este tipo de ropa de alta visibilidad la usarán los asistentes de aparcamiento, quienes trasladan compra en carritos por los aparcamientos de centro comerciales y los trabajadores expuestos al tráfico en los almacenes.
⭐ Nivel medio de protección
Esta es la ropa de alta visibilidad que se precisa para ser visto a más de 40 km por hora o cuando hace mal tiempo.
Los equipos que cumplen con esta clasificación son, entre otros: los chalecos de alta visibilidad, las camisetas de alta visibilidad, los pantalones de alta visibilidad y los polos de alta visibilidad.
El material fluorescente presente en estas prendas deberá ocupar como mínimo 0.5 metros cuadrados y el material retrorreflectante, al menos, 0.13 metros cuadrados.
Este tipo de ropa de alta visibilidad la deberán vestir los trabajadores de ferrocarriles, los trabajadores forestales, los trabajadores de peajes, de aeropuertos, los basureros, en investigaciones de siniestros automovilísticos, etc.
⭐ Nivel alto de protección
En esta clasificación entran los trabajadores que necesitan ser vistos a más de 80 km hora.
En estos casos se requiere de monos de alta visibilidad, abrigos, chaquetas de muy alta visibilidad y conjuntos de pantalón y chaqueta.
Son los trabajadores que están expuestos a un alto riesgo de accidentes laborales los que han de vestir con esta indumentaria, ya sea por condiciones climáticas extremas o porque su trabajo se desarrolle en carreteras con poca visibilidad o bien porque se dedican a labores de rescate.